Desarrollar una estrategia para conocer las percepción que tienen tus colaboradores sobre tu lugar de trabajo, te permitirá obtener información para tomar decisiones estratégicas que impacten.
Conoce algunas prácticas que están implementando las organizaciones reconocidas como Los Mejores Lugares para Trabajar™️ para Mujeres para equiparar la participación femenina en cargos de liderazgo y directorios.
Conoce como Grupo Security, Parque del Recuerdo y Falabella Retail han ido integrando la equidad de género en sus organizaciones para generar valor real para todas y todos los colaboradores y sus comunidades.
”Históricamente, hemos vivido con roles de acuerdo con lo socialmente esperado para hombres y mujeres. Con la pandemia, se hizo más evidente el que teníamos que desafiarlos, y las organizaciones no fueron la excepción”.
Si hay algo que caracteriza a Los Mejores Lugares para Trabajar™️ para Mujeres es su espíritu innovador. Y es que las organizaciones que se atreven a ir más allá e impulsan entornos creativos, favorecen el intercambio de ideas y le entregan un propósito a sus colaboradores y colaboradoras, generando un impacto directo en el compromiso y satisfacción de todos quienes forman parte de ella.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a este ritmo, se necesitarán 275 años para cerrar la brecha salarial de género a nivel mundial. Te entregamos cuatro consejos para empezar a gestionarla en tu organización.